![](https://static.wixstatic.com/media/11062b_2042bb7351284f0f982e4787d37415e6f000.jpg/v1/fill/w_1920,h_1080,al_c,q_90,enc_avif,quality_auto/11062b_2042bb7351284f0f982e4787d37415e6f000.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/4d3e46_571bf8ccd7934efba8cea173f9f0aa9e~mv2_d_10000_1968_s_2.jpg/v1/fill/w_1416,h_195,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/4d3e46_571bf8ccd7934efba8cea173f9f0aa9e~mv2_d_10000_1968_s_2.jpg)
Las órdenes religiosas
Las órdenes cumplieron el rol más importante del proceso de la evangelización, al virreinato del Perú llagaron:
La primera orden religiosa en llegar al Perú fue la orden dominica cuyo patrono fue Santo Domingo. Durante el proceso inicial de la conquista, la orden de los Predicadores o de Santo Domingo se encontró representaba por Fray Vicente Valverde, aquel religioso que hiciera el requerimiento al inca Atahualpa y que posteriormente fuera obispo de Cuzco y Protector de Indios frente a los abusos españoles.
Luego llegaron en 1542 los Franciscanos , que tienen de santo patrono a San Francisco de Asís.
Los Agustinianos llegaron al Perú en 1551, La Compañía de Jesús o también llamada Los Jesuitas llegaron en 1568 trayendo la predicación y la filosofía del conocimiento .
Música Católica - Cantos Gregorianos
![](https://static.wixstatic.com/media/4d3e46_d0728e988ee74401afe1096990da8904~mv2.jpg/v1/fill/w_388,h_248,al_c,lg_1,q_80,enc_avif,quality_auto/4d3e46_d0728e988ee74401afe1096990da8904~mv2.jpg)