![](https://static.wixstatic.com/media/11062b_2042bb7351284f0f982e4787d37415e6f000.jpg/v1/fill/w_1920,h_1080,al_c,q_90,enc_avif,quality_auto/11062b_2042bb7351284f0f982e4787d37415e6f000.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/4d3e46_571bf8ccd7934efba8cea173f9f0aa9e~mv2_d_10000_1968_s_2.jpg/v1/fill/w_1416,h_195,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/4d3e46_571bf8ccd7934efba8cea173f9f0aa9e~mv2_d_10000_1968_s_2.jpg)
Proceso de evangelización
El proceso de Evangelización fue una de las principales tareas del virreinato, los españoles trajeron la Religión como instrumento de poder jerárquico y también para dar a conocer la religión católica, ya que los incas, tenían por Dioses a la Naturaleza .
El proceso de la Evangelización comenzará con la extirpación de idolatrías, es decir con la desaparición de cultos ancestrales de los indígenas, se construyeron iglesias encima de antiguos centros de adoración, también llamados huacas.
Los indígenas se bautizaban y adoptaban la fe cristiana, los sacerdotes iban a los pueblos a predicar y enseñar la palabra de Dios; su labor fue difícil ya que algunas comunidades no entendían el mensaje cristiano (ya sea por el idioma o porque eran fieles a sus dioses) y los maltrataban .
![](https://static.wixstatic.com/media/4d3e46_7b3440c84af941df99513ace628048c8~mv2.jpg/v1/fill/w_332,h_236,al_c,lg_1,q_80,enc_avif,quality_auto/4d3e46_7b3440c84af941df99513ace628048c8~mv2.jpg)